EstrategiaNacional
        
        
          de Prevencióndel Embarazo
        
        
          enAdolescentes
        
        
          109
        
        
          
            Anexo2.Marco intersectorial de laENAPEApor dependencia
          
        
        
          Objetivo2
        
        
          Propiciar unentornohabilitanteque favorezca las decisiones libres, responsables e informadas de las y los adolescentes sobreel ejerciciode su
        
        
          sexualidady laprevencióndel embarazo
        
        
          
            Actividades
          
        
        
          
            Dependenciaacargo Existenteonueva
          
        
        
          
            Colaboración interinstitucional
          
        
        
          
            Líneadeacción4. Promover acciones legislativas estatales parahomologar los códigos penales con lanormatividadnacional e internacional en
          
        
        
          
            susartículosaviolenciayabuso sexual demenores. Por ejemplo,modificar las leyesdeestupro, rapto, violaciónequiparada, violaciónamenores y
          
        
        
          
            matrimonios forzados.
          
        
        
          Impulsar iniciativas de reforma legislativaen los congresos estatales
        
        
          parahomologar los códigos penales yeliminar la  violencia, abuso
        
        
          sexual ymatrimonios forzados en lapoblaciónadolescente.
        
        
          INMUJERES
        
        
          Programa Integral
        
        
          paraPrevenir, Atender,
        
        
          Sancionar y Erradicar
        
        
          laViolencia contra las
        
        
          Mujeres2014-2018 LA
        
        
          5.1.2; 1.1.2; 1.1.3; 1.1.7
        
        
          SNDIF-ENAPEA
        
        
          Promover labúsqueda intencionada, lapersecucióndeoficioy
        
        
          sancióndedelitos de violencia, abuso sexual ymatrimonio forzado
        
        
          cometido contraniñas, niños yadolescentes.
        
        
          INMUJERES
        
        
          Programa Integral
        
        
          paraPrevenir, Atender,
        
        
          Sancionar y Erradicar
        
        
          laViolencia contra las
        
        
          Mujeres2014-2018 LA:
        
        
          2.1.7; 2.4.3
        
        
          ProgramaNacional
        
        
          para la Igualdadde
        
        
          Oportunidades yno
        
        
          Discriminación contra las
        
        
          Mujeres-LA: 2.1.1; 2.1.3;
        
        
          2.2.4
        
        
          CNEGSR-PAESSRA-LA: 3.2.1; 3.2.4y3.2.5
        
        
          CONAVIM-ENAPEA
        
        
          SNIMH-ENAPEA
        
        
          SEGOB-ENAPEA
        
        
          PGR-ENAPEA
        
        
          
            Líneadeacción5. Fortalecer lasaccionesdeprevenciónyatenciónde laviolenciayel abuso sexual enniñas, niños yadolescentes conespecial atención
          
        
        
          
            en las zonas rurales, indígenas yurbanasmarginadas yde contextomigrante.
          
        
        
          Sensibilizar a la comunidad sobre los efectos del abuso sexual
        
        
          medianteprogramas en las escuelas.
        
        
          SEGOB-SEP
        
        
          ProgramaSectorial de
        
        
          Gobernación LA3.4.4
        
        
          ProgramaSectorial
        
        
          de Educación-LA
        
        
          transversal-3.2.9
        
        
          SNDIF-ENAPEA
        
        
          INMUJERES- Programa Integral para
        
        
          Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la
        
        
          Violencia contra lasMujeres2014-2018
        
        
          LA2.1.8
        
        
          INDESOL-PAIMEF
        
        
          CDI-ProyectoCasas de laMujer Indígenay
        
        
          Convocatorias de co-inversión social