 
          EstrategiaNacional
        
        
          para laPrevencióndel Embarazo
        
        
          enAdolescentes
        
        
          101
        
        
          
            Cuadro3. Indicadores relacionados con losobjetivosde laENAPEA
          
        
        
          Objetivogeneral
        
        
          Indicador
        
        
          Reducir el númerodeembarazos
        
        
          adolescentes enMéxico, conabsolu-
        
        
          to respetoa los derechos humanos,
        
        
          particularmente los derechos sexuales y
        
        
          reproductivos.
        
        
          Tasaespecíficade fecundidadenadolescentes15-19años.
        
        
          Objetivosespecíficos
        
        
          Indicadores
        
        
          Contribuir al desarrollohumanoy
        
        
          ampliar lasoportunidades laborales y
        
        
          educativas de las y los adolescentes en
        
        
          México.
        
        
          Porcentajedeasistenciaescolar deadolescentes de10a19años por sexoypor
        
        
          edad individual.
        
        
          Porcentajedemujeres adolescentes de10a19años quenoasistena laescuela
        
        
          conalmenos unhijoohijanacido/a vivo/a.
        
        
          Propiciar unentornohabilitanteque
        
        
          favorezca las decisiones libres, respon-
        
        
          sables e informadas de las y los adoles-
        
        
          centes sobreel ejerciciode su sexuali-
        
        
          dady laprevencióndel embarazo.
        
        
          Porcentajedel personal de saludque conoceyestádeacuerdoendar servicios de
        
        
          salud sexual y reproductivaa lapoblaciónadolescente (10-19años) conbaseen la
        
        
          normatividadaplicabley vigente.
        
        
          Númerode códigos penales estatales homologados con lanormatividadnacional e
        
        
          internacional en lamateria, en sus artículos relativos a violenciayabusos sexuales
        
        
          demenores, ymatrimonio forzadodeniños, niñas yadolescentes.
        
        
          Asegurar el accesoefectivoaunagama
        
        
          completademétodos anticonceptivos,
        
        
          incluyendo los reversibles deacción
        
        
          prolongada (ARAP), paragarantizar una
        
        
          elección libree informaday la correson-
        
        
          sabilidaddel varónenel ejerciciode la
        
        
          sexualidad.
        
        
          Prevalenciadeusodemétodos anticonceptivos enadolescentes de15a19 sexual-
        
        
          menteactivas.
        
        
          Prevalenciadeusodemétodos reversibles (MR) enadolescentes de15a19 se-
        
        
          xualmenteactivas.
        
        
          Porcentajedemujeres de15-19quenohan tenidohijosohijas yusanARAP.
        
        
          Incrementar lademanday calidadde la
        
        
          atenciónde los servicios de salud sexual
        
        
          y reproductivaparaadolescentes.
        
        
          Necesidad insatisfechademétodos anticonceptivos enadolescentes de15a19
        
        
          años sexualmenteactivas.
        
        
          Garantizar el derechode las niñas, los
        
        
          niños y lapoblaciónadolescentea reci-
        
        
          bir educación integral en sexualidaden
        
        
          todos los niveles educativos degestión
        
        
          públicayprivada.
        
        
          Porcentajedeadolescentes de10a19años que refierenhaber recibidode sus
        
        
          maestros ymaestras educación integral en sexualidad, en violencia sexual y violen-
        
        
          ciaenel noviazgo.