EstrategiaNacional
        
        
          para laPrevencióndel Embarazo
        
        
          enAdolescentes
        
        
          93
        
        
          
            7. POLÍTICA INTERSECTORIAL
          
        
        
          
            YMECANISMOSDE
          
        
        
          
            COORDINACIÓN
          
        
        
          
            168
          
        
        
          El embarazo en adolescentes es un problemamultifactorial cuya prevención y atención inte-
        
        
          gral requiere de una respuesta intersectorial e interinstitucional coordinada para implemen-
        
        
          tar intervenciones y solucionar los problemas existentes.
        
        
          LaENAPEAenacuerdocon laorganizaciónpolíticade losEstadosUnidosMexicanosplantea
        
        
          la construcciónde consensos entre los diferentes niveles de gobierno a partir de la coordina-
        
        
          ción, cooperaciónycomunicación, enunescenariode sostenibilidad, loque facilitaráel cum-
        
        
          plimiento de los cinco objetivos específicos que la estrategia busca alcanzar. El mecanismo
        
        
          de articulación que se propone prevé el acompañamiento y asistencia técnica a los ámbitos
        
        
          estatales,municipales y locales. Laorganizaciónde laENAPEA reconoceque tanto la estruc-
        
        
          tura como la implementacióndeben ser flexibles y adaptables a las particularidades locales.
        
        
          Con base en lo expuesto y en cumplimiento de las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica de
        
        
          la Administración Pública Federal y la Ley de Población, la Secretaría de Gobernación, a través del
        
        
          CONAPO, y el INMUJERES establecieron líneas de colaboración para el diseño de la ENAPEA, que
        
        
          tienen la finalidadde reducir la tasa de embarazo en este grupo etario en todo el país.
        
        
          
            7.1
          
        
        
          
            Nivel Federal
          
        
        
          La implementación de la ENAPEA estará a cargo de unGrupo Interinstitucional para la Prevención
        
        
          del Embarazo enAdolescentes (GIPEA) que tendrá como objetivo establecermecanismos de coordi-
        
        
          nación, cooperacióny comunicaciónquepermitan la implementaciónde laEstrategia. ElGIPEAesta-
        
        
          rá integrado, a invitacióndel SecretariodeGobernación, por una coordinadora, que será la Secretaria
        
        
          General del CONAPO, una secretaria técnica, que será la presidenta del INMUJERES, así como por
        
        
          vocales, los cuales serán servidores públicos de altonivel de las siguientes secretarías y dependencias
        
        
          de laAdministraciónPúblicaFederal (APF): SecretaríadeGobernación (SEGOB) a travésde laSecre-
        
        
          taríaGeneral delCONAPO, INMUJERES, SEDESOL, SS, SEP, IMSS, ISSSTE,CNEGSR,CENSIDA,
        
        
          CENSIA, IMJUVE, SNDIF, CDI, INSP e invitados de la sociedad civil, organismos internacionales
        
        
          e integrantes de la academia. Los miembros del GIPEA tendrán voz y voto. A efecto de mejorar la
        
        
          
            168
          
        
        
          Este apartado es una síntesis de los “Lineamientos para la Organización y Funcionamiento Interno del Grupo de Trabajo Interinstitucional para la
        
        
          Operaciónde laEstrategiaNacional para laPrevencióndel EmbarazoAdolescente” elaboradopor elConsejoNacional dePoblación.