EstrategiaNacional
        
        
          para laPrevencióndel Embarazo
        
        
          enAdolescentes
        
        
          80
        
        
          
            Cuadro2.Metas, objetivosyestrategiasde los instrumentosnacionales
          
        
        
          
            deplaneacióncon losque sealinea laENAPEA
          
        
        
          Instrumento
        
        
          deplaneación
        
        
          Metas, objetivosyestrategias con losque sealinea laENPEA
        
        
          ProgramaNacional
        
        
          deDesarrolloSocial
        
        
          2014-2018
        
        
          Estrategias2.1. Fortalecer laplaneaciónymejorar laorganizacióndel Sistema Educativo
        
        
          Nacional paraampliar lasoportunidades educativas de lapoblación; 2.3Prevenir
        
        
          ydisminuir el abandonoescolar en laeducaciónmedia superior, al tiempoque se
        
        
          incrementa la cobertura; 2.5Promover la interculturalidaden laeducacióny reforzar
        
        
          losmodelos intercultural ybilingüeenpoblaciones quehablen lenguasoriginarias; 2.7
        
        
          Fortalecer laatencióndepoblaciónmayor de15años en condiciónde rezagoeducativo,
        
        
          mediante servicios educativosmás cercanos ypertinentes; 3.2Promover actitudes y
        
        
          conductas saludables y corresponsables enel ámbitopersonal, familiar y comunitario
        
        
          educativomás cercanos ypertinentes; 3.6 Incrementar el accesoa la salud sexual y
        
        
          reproductiva, conespecial énfasis enadolescentes ypoblaciones vulnerables.
        
        
          Líneas deacción2.1.3, 2.1.4, 2.3.3, 2.5.4, 2.7.4, 2.7.5, 2.7.6, 3.2.2, 3.2.4, 3.6.1y3.6.2
        
        
          ProgramaNacional
        
        
          de Juventud2014-
        
        
          2018
        
        
          Objetivos1. Incrementar lasoportunidades de las y los jóvenes paraacceder a los
        
        
          sistemas escolares, productivos ydeobtenciónde vivienda; 2. Promover condiciones
        
        
          quemejoren la calidadde vidade lapoblación juvenil en sus entornos y relaciones
        
        
          comunitarias; 3. Fortalecer laparticipación juvenil en los espacios dedecisiónpúblicos,
        
        
          sociales y comunitarios; 4. Fortalecer laplena inclusiónynodiscriminaciónde las y los
        
        
          jóvenes en los procesos dedesarrollo social yeconómicoy sus estrategias.
        
        
          Estrategias1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 1.6, 2.1, 2.2, 3.1a3.7, 4.1a4.4y4.6
        
        
          Programa Especial
        
        
          de los Pueblos
        
        
          Indígenas2014-
        
        
          2018
        
        
          Objetivos2 Incrementar el accesoa laalimentación, la saludy laeducacióna los
        
        
          Pueblos Indígenas; y4:Mejorar el ingresomonetarioynomonetariode lapoblación
        
        
          indígenaa través del impulsoaproyectos productivos
        
        
          Estrategias2.2a2.4y4.2
        
        
          ProgramaSectorial
        
        
          deTrabajoy
        
        
          PrevisiónSocial
        
        
          2013-2018
        
        
          Estrategias1.2Diseñar yejecutar políticas públicas quemejoren laarticulaciónde los
        
        
          actores delmercado laboral paraampliar la colocación; y1.5 Implementar acciones
        
        
          tendientes a reducir la informalidaddel empleo,mediantemecanismos de coordinación
        
        
          interinstitucionales con los tresórdenes degobierno
        
        
          Acciones1.2.1y1.5.2
        
        
          ProgramaSectorial
        
        
          de Educación2013-
        
        
          2018
        
        
          Objetivo1: Asegurar la calidadde los aprendizajes en laeducaciónbásicay la formación
        
        
          integral de todos los grupos depoblación; 2. Fortalecer la calidadypertinenciade la
        
        
          educaciónmedia superior, superior y formaciónparael trabajo, afindeque contribuyan
        
        
          al desarrollodeMéxico; 3. Asegurarmayor cobertura, inclusiónyequidadeducativaentre
        
        
          todos los grupos de lapoblaciónpara la construccióndeuna sociedadmás justa.
        
        
          Estrategias: 1.7, 1.7.4, 1.7.8, 2.1, 3.1y3.2.
        
        
          Líneas deacción transversal: Estrategias1 conacción13yestrategia3 conacción3.2.6.