EstrategiaNacional
        
        
          para laPrevencióndel Embarazo
        
        
          enAdolescentes
        
        
          43
        
        
          venciones que buscan reducir actitudes de desinterés y bajas expectativas,mediante acciones enfoca-
        
        
          das amejorar la ética escolar, fortalecer las relaciones en la escuelay la reinserción escolar, obienque
        
        
          promueven expectativas positivas pormedio de actividades paramejorar las perspectivas e inserción
        
        
          laboral, por ejemplo, desarrollando capacidades para la vida, educación vocacional o capacitación en
        
        
          oficios, han resultadomás efectivas.
        
        
          104
        
        
          2.1.7 Ejemplosdeestrategiasmultisectorialesde largoplazo
        
        
          En años recientes, varios países han anunciado estrategiasmultisectoriales con apoyo político de alto
        
        
          nivel. Las iniciativas que sedescriben a continuación tienen enfoques distintos pero siempre incluyen
        
        
          varios componentes y la participación de todos los sectores (gobierno, iniciativa privada, sociedad
        
        
          civil, academia). Además, apoyan intervenciones para atender diferentes factores del problema, por
        
        
          ejemplo, paramejorar laprestaciónde servicios, incrementar la calidadde la educación sexual dentro
        
        
          y fuerade las escuelas, afianzar la colaboración comunitaria y con las familias, así comopara estable-
        
        
          cer alianzas conotros sectores para potenciar los cambios esperados.
        
        
          
            •
          
        
        
          •
        
        
          
            Estados Unidos
          
        
        
          : La Iniciativa Presidencial para la Prevención del Embarazo en Adolescentes se
        
        
          basaen financiarorganizaciones comunitarias, gubernamentalesoescuelasparaque implementen
        
        
          intervenciones basadas en evidencia con efectividad demostrada. También financia proyectos de
        
        
          investigaciónydemostración.
        
        
          105
        
        
          Una fortalezade este esfuerzo es el énfasis en elmonitoreoy eva-
        
        
          luaciónde las intervenciones, loquepermite ampliar la evidenciaque las sustenta y el aprendizaje
        
        
          sobre los factores programáticos efectivos.
        
        
          106
        
        
          Cinco organizaciones civiles nacionales con amplia
        
        
          experiencia en temas de SSR fungen como receptoras principales del financiamiento. Además, la
        
        
          iniciativa financia directamente una organización “TitleX”, es decir, que recibe fondos federales
        
        
          para brindar servicios de anticoncepción a personas de bajos ingresos y otras ocho instituciones
        
        
          asociadas estatalesycomunitariasque implementanproyectosbasados enevidencia. LaOficinade
        
        
          Salud de los Adolescentes (OAH por sus siglas en inglés) publica una lista que contienemodelos
        
        
          financiables de eficacia probada, que podrían adaptarse al contextomexicano.
        
        
          107
        
        
          ¤¤
        
        
          Esta estrategia se consideraunmodelo a seguir porhaber logrado reducir la tasade fecundidad
        
        
          adolescentede47.7nacimientospor cada1,000mujeresde15a19años enel año2000a26.6
        
        
          en2013. La tasade reducciónhaaumentadopaulatinamente, el descensoenun soloaño (2012
        
        
          a2013) fue de10por ciento.
        
        
          108
        
        
          
            •
          
        
        
          •
        
        
          
            Reino Unido:
          
        
        
          la Estrategia para el Embarazo Adolescente inició en el año 2000 con la meta de
        
        
          reducir a la mitad la tasa de fecundidad adolescente para el 2010. La estrategia incluyó un plan
        
        
          de acción de 30 puntos en cuatro áreas temáticas:
        
        
          
            1
          
        
        
          ) acción conjunta a nivel nacional, regional y
        
        
          local, con líneaspresupuestalesetiquetadasparael temaen los tresnivelesdegobierno;
        
        
          
            2
          
        
        
          )mejorías
        
        
          en la prevención con base en una educación sexual integral demayor calidad y acceso a servicios
        
        
          anticonceptivos amigables;
        
        
          
            3
          
        
        
          ) una campañade comunicaciónnacional dirigida a adolescentes, sus
        
        
          madres ypadres;
        
        
          
            4
          
        
        
          ) apoyo social coordinadoparamadres ypadres adolescentes para que regresen
        
        
          
            104
          
        
        
          Harden, Angela, et al. “Teenage pregnancy and social disadvantage: systematic review integrating controlled trials and qualitative studies.”
        
        
          
            BMj 339
          
        
        
          (2009).
        
        
          
            105
          
        
        
          Kappeler, EvelynM. yAmy Feldman Farb. “Historical context for the creation of theOffice of Adolescent Health and the Teen Pregnancy Prevention
        
        
          Program.”
        
        
          
            Journal ofAdolescentHealth
          
        
        
          54.3 (2014): S3–S9.
        
        
          
            106
          
        
        
          Farb, Amy Feldman, et al. “FromMission to Measures: Performance Measure Development for a Teen Pregnancy Prevention Program.” Journal of
        
        
          AdolescentHealth54.3 (2014): S15–S20.
        
        
          
            107
          
        
        
          Puede consultarse una lista de los tipos de proyectos financiados en: 
        
        
        
          /
        
        
          teen_pregnancy/resources/db/programs.html.
        
        
          
            108
          
        
        
          EstadosUnidos,Department ofHealth andHumanServicesOfficeofAdolescentHealth.
        
        
          
            Trends inTeenPregnancy and childbearing,
          
        
        
          Web,2014.http://