EstrategiaNacional
        
        
          para laPrevencióndel Embarazo
        
        
          enAdolescentes
        
        
          44
        
        
          a la escuela o al trabajo. Además de acciones para la población general, la iniciativa focaliza gru-
        
        
          pos considerados en situaciónde alta vulnerabilidad (adolescentes enprogramas gubernamentales
        
        
          de atención, adolescentes sin ocupación alguna ymenores internados en centros penitenciarios).
        
        
          Además, la tasa de embarazos enmenores de 18 años es un indicador de salud pública que deben
        
        
          reportar todos los gobiernosmunicipales y se establecieronmetas anivel localidad,mejorando así
        
        
          la rendiciónde cuentas y elmonitoreode la estrategia.
        
        
          ¤¤
        
        
          Los logros de laestrategiabritánica lehandadogrannotoriedad, pues bajó la tasadeembarazo
        
        
          enmenores de18 años en41%de1998 a2012, pasandode46 embarazos por cada1,000mu-
        
        
          jeres de15 a17 años a27.7. Sólo el último año, la reducción fue de9.8por ciento.
        
        
          109
        
        
          
            •
          
        
        
          •
        
        
          
            Perú:
          
        
        
          el PlanMultisectorial para la Prevención del Embarazo enAdolescentes involucra a losmi-
        
        
          nisterios de salud, de lamujer, de educación, de justicia y del trabajo. El plan establece que estas
        
        
          instituciones deben coordinarsepara llevar a cabo intervenciones basadas en evidencia en los ám-
        
        
          bitos que competen a cada institución.
        
        
          110
        
        
          Una fortaleza del programa es que está planteado a largo
        
        
          plazo (2012–2021) y se espera que dé continuidad a intervenciones exitosas.
        
        
          
            •
          
        
        
          •
        
        
          
            Honduras:
          
        
        
          la EstrategiaNacional para la Prevención del Embarazo enAdolescentes (ENAPEAH)
        
        
          estábasadaen seis líneas estratégicas:
        
        
          
            1
          
        
        
          ) Intervenciones basadas en la familia, comunidady sector
        
        
          educativo para prevenir la ocurrencia del primer embarazo;
        
        
          
            2
          
        
        
          ) provisión de servicios de salud de
        
        
          calidad e integrales para adolescentes a nivel ambulatorio y hospitalario dirigidos a la prevención
        
        
          del primer y subsiguiente embarazo;
        
        
          
            3
          
        
        
          ) desarrollo de las competencias de los recursos humanos
        
        
          para responder a las necesidades en salud de la población adolescente;
        
        
          
            4
          
        
        
          ) generación de infor-
        
        
          mación estratégica;
        
        
          
            5
          
        
        
          ) alianzas estratégicas entre el gobierno, el sector privado, organizaciones
        
        
          de la sociedad civil y la cooperación internacional, así como con la comunidad, las familias y los
        
        
          medios de comunicación; y
        
        
          
            6)
          
        
        
          coordinaciónpolíticade altonivel a cargode laSecretaríadeEstado
        
        
          (ministerio del interior) y unamesa técnica conformada por la Secretaría de Salud con represen-
        
        
          tantes de las Secretarías de Estado, agencias de cooperación, representantes de organizaciones no
        
        
          gubernamentales, escuelas formadoras de recursos, sociedades médicas y de enfermería, grupos
        
        
          organizados de adolescentes, organizaciones basadas en fe yotras vinculadas con el tema.
        
        
          
            •
          
        
        
          •
        
        
          
            Sierra Leona
          
        
        
          : la estrategia nacional para la reducción del embarazo en adolescentes (2013–2015),
        
        
          “Let Girls beGirls, notMothers”, basada en cinco pilares vinculados con:
        
        
          
            1
          
        
        
          ) entorno normativo;
        
        
          
            2
          
        
        
          ) acceso a servicios de SSR;
        
        
          
            3
          
        
        
          ) información y educación sexual integral;
        
        
          
            4
          
        
        
          ) empoderamiento de
        
        
          adolescentes y jóvenes en sus comunidades; y
        
        
          
            5
          
        
        
          ) establecimientodemecanismos de coordinación,
        
        
          monitoreo y evaluación.
        
        
          111
        
        
          2.1.8 Intervencionesnoefectivas
        
        
          Las intervenciones quehandemostradopocaoninguna efectividad incluyen a losmodelos comunita-
        
        
          rios de educaciónpor pares y los centros juveniles.
        
        
          112
        
        
          
            109
          
        
        
          University of Bradfordshire,
        
        
          
            Teenage Pregnancy Knowledge Exchange,
          
        
        
          Web. 2014. 
        
        
        
          /
        
        
          teenage–pregnancy–knowledge–exchange
        
        
          
            110
          
        
        
          Perú,Ministerio de Salud,
        
        
          
            PlanMultisectorial para la Prevención del Embarazo en Adolescentes 2012–202
          
        
        
          , UNFPA/AECID, Lima,Web, 2011. http://
        
        
        
          
            111
          
        
        
          RepúblicadeSierraLeona,Presidenciade laRepública.
        
        
          
            Letgirlsbegirls!:National Strategy for theReductionofTeenagePregnancy(2013–2015),
          
        
        
          K4Health
        
        
          Youth Policy Toolkit, JohnsHopkins Bloomberg School of PublicHealth, Baltimore,Web, 2014. 
        
        
        
          girls–be–girls–not–mothers–national–strategy–reduction–teenage–pregnancy
        
        
          
            112
          
        
        
          Chandra–Mouli, V., et al. “Contraception for adolescents in low andmiddle income countries: needs, barriers, and access”.
        
        
          
            ReproductiveHealth,
          
        
        
          11.1
        
        
          (2014), 1.