EstrategiaNacional
        
        
          para laPrevencióndel Embarazo
        
        
          enAdolescentes
        
        
          55
        
        
          rior paraProfesionales de laEducación (DGESPE),
        
        
          146
        
        
          junto con laCoordinacióndeAsesores, diseñó e
        
        
          implementóel ProgramadeFormacióndeFormadores enEducaciónSexual en laEscuelayGéneroen
        
        
          Educación2008–2012 a implementarse en las EscuelasNormales. Cabe señalar que laDGESPEpro-
        
        
          mueve el curso en supáginawebypresentamateriales de apoyoque aportabibliografía a las y los do-
        
        
          centesparacontribuir a laenseñanzade laeducación sexual. Sinembargo, no sepresenta información
        
        
          sobre lavigenciadelmismo, las convocatoriasde inscripciónyacercadedóndeycómo se implementa.
        
        
          Asimismo, para fomentar la permanencia escolar de los y las alumnas, la SEP cuenta con varios ins-
        
        
          trumentos, entre los que destacan el
        
        
          
            Programa Nacional de Becas,
          
        
        
          147
        
        
          que otorga 105 tipos de becas
        
        
          diferentes, administradas por 19 instancias ejecutoras, con5.0millones de becas para estudiantes de
        
        
          educación básica (incluyendo 4.9millones del PDHO) y 2.01millones en educaciónmedia superior
        
        
          para el ciclo escolar 2013–2014.
        
        
          148
        
        
          Con el ProgramadeBecas deApoyo a laEducaciónBásicadeMadres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas
        
        
          (Promajoven), en2010,2,162adolescentesbecariasconcluyeron laeducaciónbásicay, en2011 fueron
        
        
          2,995; 3,012en2012y, 3769en2013. Esteprograma fue creadoenel cicloescolar2004–2005
        
        
          149
        
        
          con
        
        
          el fin de quemadres jóvenes y jóvenes embarazadas permanezcan y concluyan su educación básica,
        
        
          atendiendo alfabetización, primaria y secundaria.
        
        
          2.2.8 InstitutoNacional de lasMujeres
        
        
          Desde sucreaciónen2001, el InstitutoNacional de lasMujeres (INMUJERES)ha impulsadodiversas
        
        
          acciones para acrecentar las condiciones de igualdady lanodiscriminación contra lasmujeres, como:
        
        
          
            1
          
        
        
          ) la constitución del Fondo para la Transversalidad de la Perspectiva deGénero en 2008 para favo-
        
        
          recer el desarrollo de acciones y proyectos orientados a disminuir las brechas de género y alcanzar la
        
        
          igualdad sustantiva entremujeres y hombres, a partir de la institucionalización de la perspectiva de
        
        
          géneroen laspolíticaspúblicas yen la cultura institucional.
        
        
          150
        
        
          Enestemarco, las entidades federativas
        
        
          handesarrolladomateriales educativos, procesos de capacitaciónyplanes de acción interinstituciona-
        
        
          les para la prevencióndel embarazo adolescente;
        
        
          
            2
          
        
        
          ) el FondoPROEQUIDAD, que entre2002 y2013
        
        
          ha otorgado financiamiento a 383 organizaciones de la sociedad civil (OSC) para implementar 587
        
        
          proyectosquehanbeneficiadoamujeresy familiasdediferentesestadosde laRepúblicaque requieren
        
        
          atenciónprioritaria,
        
        
          151
        
        
          
            3
          
        
        
          ) sobre laarmonización legislativaa favorde losderechoshumanosde lasmu-
        
        
          jeres, a la fecha ha logradoque treinta entidades federativas y17 sistemas estatales cuenten con leyes
        
        
          de igualdad, así como siete reglamentos estatales de las leyes de igualdad. Estemarco ha permitido
        
        
          fortalecer las políticas públicas de igualdadde género en el territorionacional.
        
        
          152
        
        
          En relacióncon la transversalizaciónde laperspectivadegénero, el INMUJEREShaestablecidomesas
        
        
          de trabajo interinstitucionales de discusión con los responsables de SSR para adolescentes que han
        
        
          
            146
          
        
        
          Programa de Formaciónde Formadores enEducaciónSexual en laEscuela yGénero. 
        
        
        
          /
        
        
          lecturas. [consultado el 27/08/2014].
        
        
          
            147
          
        
        
          Presidencia de la República, 2014.
        
        
          
            Segundo Informe de Gobierno 2013–2014.
          
        
        
          Ciudad deMéxico: Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos. http://
        
        
        
          /. [consultado el 25/09/2014].
        
        
          
            148
          
        
        
          
            Ibídem.
          
        
        
          
            149
          
        
        
          ACUERDOnúmero607por el que seemiten lasReglasdeOperacióndel ProgramadeBecasdeApoyoa laEducaciónBásicadeMadres Jóvenesy Jóvenes
        
        
          Embarazadas. 
        
        
        
          . [consultado el 15/08/2014].
        
        
          
            150
          
        
        
          Instituto Nacional de las Mujeres. “Informe anual de autoevaluación, enero–diciembre 2013”. 
        
        
        
          /
        
        
          programas/ptransversalidad2. [consultado el 17/09/2014].
        
        
          
            151
          
        
        
          “Fondo PROEQUIDAD”. 
        
        
        
          . [consultado el 17/09/2014].
        
        
          Consulta de la página web de INMUJERES realizada el 17 de septiembre de 2014: 
        
        
        
          /
        
        
          programa–proequidad.
        
        
          
            152
          
        
        
          Instituto Nacional de las Mujeres. “Informe anual de autoevaluación, enero–diciembre 2013”. 
        
        
        
          /
        
        
          programas/ptransversalidad2. [consultado el 17/09/2014].